El fin de semana pasado fuimos convocados a la reunión de GEMUSTE, para presentación de los últimos avances y la preparación del primer congreso Internacional, que tendrá lugar en Mayo.
El fin de semana pasado fuimos convocados a la reunión de GEMUSTE, para presentación de los últimos avances y la preparación del primer congreso Internacional, que tendrá lugar en Mayo.
Una nueva colaboración quirúrgica de los doctores Villares y León, en esta ocasión para corregir una cuadro de inestabilidad crónica de tobillo.
Pudimos asistir, así como dar una charla sobre lesiones meniscales y deporte, en las Jornadas de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte, que se celebraron en la Universidad de Almería.
Se trataron temas de gran interés como el deporte en patologías circulatorias, reumáticas, digestivas… y en el embarazo. Fueron jornadas muy provechosas, en las que se insistió en la importancia del manejo multidisciplinar de nuestros deportistas.
El pasado fin de semana, tuvimos el honor de compartir una intensa jornada de talleres de terapia perineural inyectada con el Dr. Lyftog de Nueva Zelanda. Se trata de un sistema revolucionario de tratamiento del dolor, mediante la inyección de sustancias naturales, con grandes beneficios y mínimos riesgos para el paciente.
Pudimos disfrutar en el curso de Ecografía musculo-esquelética celebrado en san Sebastián, con ponentes de fama mundial. En la foto, el Prof martinolli, impartiendo una de sus conferencias.
Los días 25, 26 y 27 se celebró en Zaragoza el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT). Acudimos a moderar una mesa y a presentar una ponencia sobre el «Síndrome del dolor glúteo profundo en deportistas», que tuvo mucho interés, ya que se trata de la causa más frecuente de ciática que no se origina en la columna.
Tuvimos la suerte de coincidir con especialistas, que son referentes internacionales en el diagnóstico y tratamiento de este cuadro poco conocido, pero de gran actualidad.